EMBELLECIMIENTO DE NUESTRO PATRIMONIO ARTÍSTICO

27/08/2023 | Actualidades

Restauradores sin fronteras, al servicio de nuestro patrimonio artístico... 

Gracias a la iniciativa de Hna. Graciela, cada año al final del verano, las esculturas y pinturas de Notre Dame du Refuge y del monasterio de San Bernardo son el centro de atención. Desde 2018, un equipo de restauradores trabaja para restaurar y conservar el patrimonio artístico de los lugares, bajo la supervisión de Nora Palmiero Martínez (conservadora y restauradora de patrimonio especializada en pintura).


Aunque vienen de Barcelona, estos restauradores sin fronteras proceden de los 4 rincones del mundo: ¡España, Italia, Argentina, Brasil, Panamá ¡e incluso Bielorrusia! Para algunos de ellos, era su primera experiencia en Anglet, mientras que otros, seducidos por este gran proyecto y el ambiente tan especial del lugar, regresan cada año para contribuir con su talento a la conservación de nuestro patrimonio artístico, para que pueda ser disfrutado por todos durante muchos años...

Muchas gracias a cada uno de ellos por su tiempo, su talento y su pasión puestos al servicio del embellecimiento continuado de los sitios de Notre Dame du Refuge y de Saint Bernard.


Más información: Restauradores sin fronteras



Este verano, del 29 de julio al 12 de agosto, Nora (argentina/catalana), Adrián (catalán), Jenifer (catalana), Joan (catalán), Manuela (española), Mariona (catalana), Marcela (brasileña), Natalia (bielorrusa), Simona (italiana), Sofía (argentina) y Hna. Graciela (argentina), trabajaron para restaurar:


  • las 3 esculturas de la tumba del Padre Cestac (escayola), situada en los jardines interiores de Notre Dame du Refuge: la escultura del Sagrado Corazón, la escultura de la Virgen con el Niño y la escultura de San José,
  • las 2 esculturas de Ángeles (madera), situadas en la capilla de Notre Dame du Refuge,
  • la escultura de San José (hierro - pedestal de piedra), situada en los jardines interiores de Notre Dame du Refuge,
  • la escultura de María-Magdalena (escayola),
  • el retrato de la Madre Isabelle, Superiora General - 1868, autor M. Garay (pintura al óleo sobre lienzo),
  • el retrato de Sor Gracieuse Bodin (pintura al óleo sobre lienzo),
  • el retrato del Padre Cestac - 1868, autor Feuillet (marco de pan de oro, pintura al óleo sobre lienzo),
  • el cuadro "El Descendimiento de la Cruz" (marco de pan de oro, pintura al óleo sobre lienzo),
  • una escultura del Cristo (marfil), para la que Joan Vissi García talló especialmente una cruz (madera),
  • la escultura del Sagrado Corazón (escayola), situada en el interior de la recepción del monasterio de San Bernardo.

Más información : Restauraciones a lo largo de los años



¡Bajo la mirada de un visitante de renombre!

Kepa Akixo, conocido como ZIGOR, artista, fotógrafo, poeta, dibujante y escultor vasco de fama internacional, vino a visitar al equipo de restauración.

Con "La vida del taller en blanco y negro", nos lleva entre bastidores del estudio a través de sus ojos de artista...






Artículos en la misma categoría

+
2 FEBRERO: 28ª JORNADA MUNDIAL DE LA VIDA CONSAGRADA

Con ocasión de la Jornada mundial de la vida consagrada 2025, las Siervas de María dan testimonio... El 2 de febrero, fiesta de la presentación de Jesús en el Templo, fue declarada "Jor...

29 de enero de 2025
+
¡EPIFANÍA, DEJÉMONOS GUIAR POR LA ESTRELLA!

Vayamos a la fuente. Vayamos juntos. Compartámosla... Esos Hombres-Sabios ven la Estrella. Primera manifestación. No conocen el camino, pero llegar hasta la Luz los conducirá porque sienten su co...

5 de enero de 2025
+
"SEAMOS ARTESANOS DE PAZ" - DICIEMBRE 2024

Caminemos Juntos - Carta Diciembre 2024... Queridas lectoras, queridos lectores,, he aquí la 3ª carta del año de nuestro grupo de reflexión "Caminemos juntos", siempre sobre el tema:"¡Seamos...

15 de diciembre de 2024